Principales actividades económicas.
La población económicamente activa ocupada por armas de actividad está mayoritariamente ocupada en la Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca en un 76%, un 5% en la enseñanza, 9% no declarado, comercio menor 2%, trabajador nuevo 2%, el resto es irrelevante.
Tabla 14. Matriz para descripción de variable principales actividades productivas del territorio según participación en la PEA.
Ramas de actividad
|
PEA
|
%
|
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
|
1367
|
76%
|
Explotación de minas y canteras
|
21
|
1%
|
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
|
2
|
0%
|
Construcción
|
37
|
2%
|
Comercio al por mayor y menor
|
19
|
1%
|
Transporte y almacenamiento
|
9
|
0%
|
Actividades de alojamiento y servicio de comidas
|
6
|
0%
|
Información y comunicación
|
0
|
0%
|
Actividades financieras y de seguros
|
1
|
0%
|
Actividades inmobiliarias
|
0
|
0%
|
Actividades profesionales, científicas y técnicas
|
3
|
0%
|
Actividades de servicios administrativos y de apoyo
|
5
|
0%
|
Administración pública y defensa
|
25
|
1%
|
Enseñanza
|
95
|
5%
|
Actividades de la atención de la salud humana
|
10
|
1%
|
Artes, entretenimiento y recreación
|
0
|
0%
|
Otras actividades de servicios
|
10
|
1%
|
Actividades de los hogares como empleadores
|
12
|
1%
|
Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales
|
0
|
0%
|
No declarado
|
154
|
9%
|
Trabajador nuevo
|
31
|
2%
|
TOTAL PEA
|
1807
|
100%
|
La economía de las familias Kichwa es diversa. Existen zonas al interior de la parroquia en las cuales se puede observar un mayor peso de la economía tradicional; en otras zonas, especialmente las de influencia comercial, existe un alto nivel de articulación al mercado.
Las principales actividades económicas y de subsistencia tradicional se basan en la agricultura itinerante de roza y quema en las purinas o huertas de la selva; en la caza, la pesca, la recolección, y el intercambio de productos y artesanía.